InfoPBA

Bruno Cardinale expone una deuda pendiente: salud mental juvenil en riesgo en Pergamino

Por Bruno Cardinale para TAPA DEL DÍAwww.tapadeldia.com

En Pergamino, el drama silencioso del suicidio juvenil atraviesa a toda la comunidad, mientras crece el hermetismo institucional. Falta de estadísticas, de protocolos y de políticas claras. La salud mental juvenil está en crisis, y el silencio es parte del problema.

Adolescentes que intentan quitarse la vida. Relatos que circulan en voz baja entre personal médico, docentes y vecinos. Episodios que se repiten, pero que no se reconocen públicamente. En Pergamino, el suicidio juvenil es un fenómeno real, doloroso y —sobre todo— silenciado.

No hay cifras oficiales. No hay diagnósticos públicos. Y, por eso, no hay política. Lo que no se mide, no existe. Y lo que no se nombra, no se enfrenta. Mientras tanto, las señales de alarma se multiplican en aulas, guardias médicas y redes sociales. Pero se evita hablar.

La salud mental sigue siendo un tema tabú. Más aún cuando se trata de chicos. El dolor adolescente es minimizado, relativizado o simplemente ignorado. Y cada historia que no se escucha a tiempo puede convertirse en una tragedia que nadie quiere asumir.

PERGAMINO NOTICIAS comparte esta publicación de Bruno Cardinale, publicada originalmente en TAPA DEL DÍA, como parte de un compromiso editorial con los temas urgentes que afectan a nuestra comunidad. Visibilizar también es actuar.

¿Qué recursos tiene hoy una familia que necesita ayuda urgente? ¿Qué protocolos aplican las escuelas cuando detectan que un alumno está en riesgo? ¿A dónde puede acudir un adolescente que no encuentra contención?

Las respuestas siguen siendo pocas. Y esa escasez también habla de la ausencia de un plan. Pergamino necesita una estrategia concreta de prevención del suicidio juvenil. Con profesionales accesibles, con campañas de concientización, con líneas de asistencia reales. No en algún momento. Ahora.

Esta nota no busca culpables. Busca despertar conciencia. Llamar a la acción. Hacer que el tema entre en la agenda pública. Que se debata en los medios, en las escuelas, en los clubes, en los concejos deliberantes y en los hogares.

Desde PERGAMINO NOTICIAS, nos sumamos a esta convocatoria: hablar también puede salvar. Y callar puede matar.

Una ciudad que no cuida a sus jóvenes, se olvida de su propio futuro. Hagamos algo antes de lamentar más.