En un dato que genera impacto en el escenario económico nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de mayo fue del 1,5%, confirmando así la marcada desaceleración de los precios que se viene registrando en los últimos meses.
Con este nuevo dato, la inflación interanual se ubicó en el 43,5%, mientras que el acumulado entre enero y mayo alcanza el 13,5%. Estos números representan un cambio de rumbo significativo tras años de variaciones mensuales de dos dígitos y presiones inflacionarias persistentes.
El informe oficial fue publicado este jueves por la tarde y rápidamente generó repercusiones en los ámbitos políticos y económicos. Analistas destacan que la cifra mensual se encuentra por debajo de lo esperado por la mayoría de las consultoras privadas, lo que refuerza la percepción de una nueva etapa en la política económica del país.
Desde la redacción de PERGAMINONOTICIAS.COM.AR, se analizó el comportamiento de los principales rubros que componen el Índice de Precios al Consumidor, y se observó que alimentos, transporte y salud mostraron subas moderadas o incluso estabilidad, en contraste con lo sucedido en períodos anteriores.
Este avance se da en un contexto de ajustes fiscales, contención monetaria y mayor disciplina en el gasto público, factores que, según especialistas, han contribuido a este descenso paulatino de la inflación.
Los próximos meses serán clave para determinar si esta tendencia se consolida. Mientras tanto, la cifra de mayo marca un alivio para millones de argentinos y abre la posibilidad de recuperar parte del poder adquisitivo perdido.
Esta información fue elaborada por la Redacción de PERGAMINO NOTICIAS del Grupo de Medios infopba.com.