El examen único de ingreso a las residencias médicas se realizó este fin de semana en Pergamino y otras dos sedes de la provincia, con miles de aspirantes compitiendo por los 2.287 cupos disponibles. El sistema busca fortalecer el ingreso y permanencia en áreas clave del sistema de salud público.
En una jornada que concentró las expectativas de miles de profesionales de la salud, este fin de semana se llevó a cabo el Examen de Ingreso a las Residencias 2025 en tres ciudades estratégicas de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, La Plata y Bahía Blanca. La evaluación se rinde de forma unificada junto a la Ciudad de Buenos Aires y constituye el principal filtro para acceder a la formación en hospitales públicos bonaerenses.
En total, el sistema ofrece este año 2.287 vacantes en diversas especialidades médicas y disciplinas sanitarias. Los resultados del examen serán publicados entre el 14 y el 18 de julio en el sitio oficial habilitado por el Ministerio de Salud de la provincia. Las adjudicaciones están previstas para las semanas del 11 al 25 de agosto, y el ingreso formal al sistema será a partir del 1° de septiembre.
Sistema de Residencias: incentivos y mejoras estructurales
Según informó PERGAMINONOTICIAS.COM.AR, el gobierno bonaerense viene impulsando distintas estrategias para fomentar tanto el acceso como la permanencia de los residentes, especialmente en las especialidades consideradas críticas para el sistema de salud.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el Programa de Preresidencias hospitalarias, pensado para quienes no llegaron a presentarse al examen único. Este año, fueron incorporados 354 profesionales recién graduados: 331 médicos/as, 18 bioquímicos/as y 5 farmacéuticos/as.
Además, continúa vigente el programa “Más Salud, Más Cuidados”, que contempla un plus del 15% en el salario para quienes elijan especialidades priorizadas como clínica médica, pediatría, neonatología, terapia intensiva, medicina general y psiquiatría.
También se actualizó el Reglamento de Residentes, que trajo mejoras sustanciales en las condiciones laborales: se redujo la jornada semanal a días hábiles (lunes a viernes), se eliminaron los sábados y se acortaron las guardias a 12 horas, con descanso obligatorio posterior.
Condiciones laborales y salariales mejoradas
Los residentes accederán a beneficios económicos como un adicional por hijo/a, plus por guardia (equivalente al 13% del sueldo de un/a jefe/a de residentes), y un adicional por zona de baja cobertura, con un valor del 7% del sueldo, para incentivar la radicación en lugares con déficit de profesionales.
Asimismo, se eliminó el aporte obligatorio a la Caja de Médicos y se incorporó una bonificación del 40% por "trayectoria formativa" a quienes completen una residencia en hospitales públicos bonaerenses.
La implementación de estas medidas forma parte de una batería de políticas públicas que buscan jerarquizar la formación médica en la provincia y asegurar la cobertura sanitaria en todo el territorio bonaerense.
Más información en www.pergaminonoticias.com.ar
Redacción de Pergamino Noticias del Grupo de Medios infopba.com