#ROSARIO – Con el objetivo de acercar la historia arquitectónica a vecinos y visitantes, el Concejo Municipal de Rosario aprobó una innovadora ordenanza que permitirá identificar edificios históricos, culturales y patrimoniales mediante códigos QR. Esta iniciativa, bautizada “La ciudad en tus manos”, busca fomentar el conocimiento y la apropiación del patrimonio urbano a través de herramientas digitales accesibles y participativas.
La propuesta fue aprobada el pasado 3 de julio y prevé que los códigos QR estén a la vista en edificios destacados, permitiendo a cualquier persona escanearlos con su celular y acceder a información curada por historiadores barriales y vecinos. Se trata de una guía multimedia que ofrecerá datos sobre la relevancia histórica, arquitectónica o cultural de los inmuebles, a la vez que establecerá recorridos temáticos físicos y virtuales por la ciudad.
“Los códigos QR almacenarán contenido multimedia diseñado para brindar información y permitir el acercamiento a cada uno de los sitios y establecer conexiones con otras propuestas incluidas en el mapa de recorridos”, detalla la ordenanza municipal.
Además, se contempla la creación de un mapa interactivo que funcionará como eje de esta propuesta patrimonial. En dicho mapa, tanto turistas como habitantes podrán ver la ubicación de todos los puntos incluidos en el programa y elegir entre diferentes recorridos según sus intereses.
Como prueba piloto, se diseñará un primer circuito en el tradicional Barrio Echesortu, delimitado por las calles Córdoba/Eva Perón, Avenida Francia, Avenida Pellegrini y las vías del Ferrocarril Belgrano. En esta etapa inicial se instalarán los primeros QR, permitiendo evaluar su recepción y efectividad antes de ampliar la propuesta al resto de Rosario.
Esta política de gestión urbana representa un cruce virtuoso entre patrimonio, tecnología y participación ciudadana, y posiciona a Rosario como una ciudad que no solo conserva su historia, sino que la pone en diálogo con el presente.
La Redacción de PERGAMINO NOTICIAS del Grupo de Medios Infopba acompaña y celebra este tipo de iniciativas que resignifican el espacio público a través de la cultura y la memoria.
Para más información sobre proyectos innovadores como este, visitá www.PERGAMINONOTICIAS.COM.AR.