Un integrante de una congregación religiosa fue sometido a juicio oral en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Pergamino, acusado de un hecho de extrema gravedad contra una menor en la ciudad de Colón. El fiscal solicitó 10 años de prisión. El veredicto se conocerá el 4 de julio. Informe exclusivo de PERGAMINONOTICIAS.COM.AR.
Un proceso judicial delicado y con fuerte impacto regional
Durante la última semana, se llevó adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Pergamino un juicio oral contra un hombre oriundo de Colón, acusado de un hecho de gravedad ocurrido hace más de una década en el seno de una familia con la que convivía.
Contexto del caso
La denuncia fue radicada por la madre de la joven afectada, años después de lo sucedido, cuando la víctima pudo relatarlo a sus familiares. El acusado, vinculado a una comunidad religiosa local, se alojaba en el domicilio familiar entre 2013 y 2015, como parte de una asistencia comunitaria debido a la situación de salud crítica que atravesaba la madre.
Actuación del Ministerio Público Fiscal
El fiscal Horacio Oldani encabezó la acusación y solicitó una pena de 10 años de prisión, al considerar que el imputado habría aprovechado la convivencia y el contexto de vulnerabilidad de la familia para incurrir en un comportamiento tipificado como gravemente lesivo según el artículo 119 del Código Penal.
Pruebas presentadas en el juicio
Durante las audiencias, se incorporaron diversos elementos probatorios: el testimonio de la denunciante, informes profesionales de salud mental, declaraciones de allegados, y un relato clave recogido en Cámara Gesell. El Cuerpo Técnico Auxiliar sostuvo que la versión de los hechos contada por la joven presentaba coherencia y consistencia.
Postura de la defensa
El defensor oficial, Rodrigo Cuellar Aliaga, argumentó que no existen pruebas concluyentes para fundar una condena y solicitó la absolución de su cliente. Cuestionó la interpretación de algunos testimonios y pidió al tribunal aplicar el principio de inocencia ante la duda.
Esperando el fallo judicial
El tribunal integrado por los jueces Marcela Santoro, Guillermo Burrone e Ignacio Uthurry analizará el conjunto de la prueba reunida para dictar su veredicto, que será dado a conocer el viernes 4 de julio al mediodía. Hasta entonces, el imputado continuará en libertad con restricciones impuestas por el proceso.
PERGAMINONOTICIAS.COM.AR
Este tipo de juicios representa uno de los mayores desafíos para la Justicia, ya que muchas veces los hechos se desarrollan en entornos cerrados y sin testigos directos, lo que requiere evaluaciones técnicas muy rigurosas. Seguimos informando con responsabilidad desde PERGAMINONOTICIAS.COM.AR.