#Pergamino | El flamante Polideportivo Ciudad de Pergamino no es solo una obra de infraestructura: es una declaración urbana de identidad, encuentro y futuro. Concebido como un espacio versátil, será epicentro de actividades deportivas, culturales y sociales. La cobertura completa, en PERGAMINONOTICIAS.COM.AR.
Una obra que trasciende lo edilicio
El nuevo estadio cubierto de Pergamino se presenta como mucho más que un polideportivo: es un hito arquitectónico que sintetiza una visión de ciudad anclada en el desarrollo colectivo y el fortalecimiento de los vínculos sociales. Su construcción no solo responde a necesidades funcionales, sino que propone una nueva centralidad para el deporte, la cultura y la vida comunitaria.
Diseño, funcionalidad y sentido simbólico
Con una superficie de 70 por 50 metros y capacidad para 3.500 personas, el Polideportivo fue pensado como recinto multifuncional: podrá albergar competencias de básquet, vóley, futsal y handball, pero también será sede de conciertos, exposiciones y actos institucionales. La arquitectura, marcada por líneas sobrias y materiales contemporáneos como acero, vidrio y hormigón, responde a criterios de eficiencia y sustentabilidad.
Accesibilidad y tecnología
El edificio cuenta con accesos sin barreras arquitectónicas, sectores especialmente diseñados para personas con movilidad reducida y un nivel principal totalmente vidriado que articula vestuarios, gimnasio, salas médicas, prensa, zona mixta y espacio gastronómico. El primer piso incluye palcos VIP, cabinas de transmisión y áreas técnicas de comunicación, accesibles mediante núcleos verticales de circulación independientes.
Una infraestructura pensada para la comunidad
El sistema de ventilación natural mediante galerías perimetrales, sumado a una fachada modular metálica con aislación térmica y acústica, garantiza confort climático y eficiencia energética. Por la noche, el estadio se ilumina con tecnología LED que refuerza su identidad visual con juegos de luces que lo destacan como ícono urbano.
Una apuesta a la identidad local
“Este estadio no solo es una obra, es una invitación a soñar en comunidad”, afirmó el intendente Javier Martínez, al presentar el proyecto. La frase resume el espíritu de una obra que se inscribe en una política pública de integración y proyección. El Polideportivo Ciudad de Pergamino se convierte así en un espacio de pertenencia, de encuentro y de orgullo para toda la comunidad.
Una ciudad que mira hacia adelante
En una época de fragmentación e incertidumbre, obras como esta reafirman el valor del espacio público como lugar de lo colectivo. En palabras del urbanismo clásico, el estadio es más que un edificio: es un símbolo de convivencia. Desde PERGAMINONOTICIAS.COM.AR entendemos que estas decisiones de infraestructura definen la forma en que una ciudad se piensa y se proyecta.