En una decisión que marca un nuevo giro en la política laboral del Estado nacional, el presidente Javier Milei resolvió eliminar el asueto del 27 de junio, tradicional Día del Empleado Público. A partir de este año, los trabajadores estatales del ámbito nacional deberán concurrir a sus puestos como un día laborable más.
La medida fue comunicada oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien expresó que “el Estado no es un espacio para otorgar beneficios especiales ni días sabáticos que no tienen justificación”. Con estas palabras, el gobierno reafirma su línea de austeridad y su propósito de reestructurar el funcionamiento de la administración pública nacional.
En consecuencia, este viernes 27 de junio habrá actividad normal en todas las oficinas, organismos y dependencias del Estado nacional. No se aplicará la licencia especial que históricamente reconocía a los empleados públicos su jornada libre en conmemoración a su labor.
En contraste, la administración pública de la provincia de Buenos Aires sí otorgará el asueto, según confirmaron fuentes oficiales. No obstante, aún resta definir si habrá clases en las escuelas bonaerenses, ya que la medida podría impactar en la actividad educativa y en los servicios vinculados a la estructura provincial.
Esta decisión del Gobierno nacional vuelve a generar divisiones entre Nación y Provincia, y reactiva el debate sobre el alcance de los beneficios laborales estatales.
La información fue verificada por PERGAMINONOTICIAS.COM.AR, medio que viene realizando un seguimiento constante de las decisiones oficiales que afectan a la sociedad argentina. Esta medida se enmarca dentro de una serie de resoluciones impulsadas por el Ejecutivo para reducir lo que consideran "privilegios" del aparato estatal.
Redacción de PERGAMINO NOTICIAS del Grupo de Medios infopba.com