INTA en plena reestructuración: confirman retiros voluntarios, cierre de agencias y subasta de 600 vehículos

#Argentina | El Gobierno nacional avanza con una profunda reforma del INTA: recortes estructurales, eliminación de cargos, cierres de oficinas, venta de bienes y un nuevo plan de retiros voluntarios marcan el inicio de un proceso que ya generó rechazo sindical y presentaciones judiciales.

Tras la reciente reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Gobierno formalizó una serie de medidas que confirman un giro en la orientación y funcionamiento del organismo. Entre las decisiones anunciadas se encuentran el cierre de 41 agencias de extensión rural, la subasta de 600 vehículos, la apertura de un nuevo plan de retiro voluntario desde el 1° de agosto y la eliminación de múltiples programas técnicos y sociales.

Según informó PergaminoNoticias.com.ar, funcionarios del área agropecuaria nacional comunicaron los cambios en una reunión celebrada en la Exposición Rural de Palermo con referentes de la Mesa de Enlace. Entre las autoridades presentes estuvieron el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; el presidente del INTA, Nicolás Bronzovich; y representantes de FAA, SRA, CRA y Coninagro.

El paquete de reformas incluye la reducción del 80% de las Direcciones Nacionales, la eliminación del cargo de Jefe de Grupo, el cierre total de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA (con sus 9 AERs y 29 oficinas técnicas) y la supresión de 75 plataformas y redes que, según el Gobierno, “no mostraban resultados concretos”.

También se anunció la venta del edificio histórico de la calle Cerviño en Palermo, la rescisión de alquileres de oficinas y cocheras en CABA, la baja de 1500 líneas telefónicas y la implementación de pooles de autos compartidos para reducir gastos operativos. Además, se eliminan tarjetas YPF en Ruta y se avanza en el remate de vehículos oficiales.

En el plano programático, se cerraron líneas de trabajo clave como el Programa Nacional de Apicultura, Agricultura Familiar y otras iniciativas vinculadas al desarrollo rural. El nuevo enfoque pasará a denominarse “Agricultura de Pequeña Escala y Producciones Regionales”.

Respecto a la investigación y desarrollo, el Gobierno plantea una reorientación estratégica hacia un modelo más vinculado con el sector privado, acompañado de una Red Nacional de Laboratorios y una metodología para medir el impacto de cada proyecto antes de continuar con líneas presupuestarias.

Desde los gremios, como ATE y APINTA, expresaron su rechazo y presentaron una acción de amparo para frenar la aplicación del Decreto 462/2025 y la Ley de Bases, al considerar que ambas normas “ponen en riesgo la estabilidad laboral y el carácter estratégico del INTA”. También solicitaron una cautelar para impedir despidos y una medida urgente que habilite la feria judicial debido a la gravedad institucional del caso.

Desde PergaminoNoticias.com.ar, medio integrante del Grupo de Medios Infopba.com, seguiremos informando sobre la evolución de esta reforma que impacta en miles de técnicos, investigadores y trabajadores del sistema científico nacional.

Redacción de PergaminoNoticias.com.ar del Grupo de Medios Infopba.com