InfoPBA

Narcoavioneta: revelan que la descarga de cocaína fue en un campo de Pergamino antes de caer en Santa Fe

Redacción de PERGAMINO NOTICIAS del Grupo de Medios infopba.com

La Justicia Federal avanza sobre una red narco internacional que habría usado un campo de Pergamino como punto de descarga de cocaína, antes del aterrizaje forzoso de una avioneta en Santa Fe.

En las últimas horas se conocieron detalles reveladores sobre el caso de la avioneta Cessna 182 Skylane que fue encontrada a comienzos de mes en un campo cercano a Rosario. Las investigaciones federales apuntan a que la aeronave, procedente de Bolivia, ingresó de manera ilegal al país para concretar un vuelo narco que incluyó una parada clave: un campo de la zona rural de Arroyo del Medio, partido de Pergamino, limítrofe con la provincia de Santa Fe.

Los dos ocupantes de la avioneta, identificados como Mikjail Z. R. (de nacionalidad boliviana) y Milton Carlos A. E. (peruano), fueron imputados por realizar un vuelo clandestino con matrícula adulterada y se les dictó prisión preventiva por 90 días. El procedimiento fue encabezado por la Policía de Santa Fe en un predio rural entre las localidades de Díaz y Carrizales, donde debieron descender tras un desperfecto técnico.

PERGAMINONOTICIAS.COM.AR accedió a fuentes del caso que confirmaron que el principal lugar de descarga de la sustancia ilícita se habría producido en un campo cuyo titular es un ex integrante de la Fuerza Aérea Argentina, actualmente radicado en Buenos Aires. Si bien no fue detenido, el propietario quedó bajo la lupa de la fiscalía federal.

En el interior de la aeronave no se hallaron estupefacientes, pero se incautaron 30.500 dólares, 6.700 pesos argentinos, 450 pesos bolivianos, un GPS, una antena Starlink, dos celulares, un cargador con 14 cartuchos calibre 9 mm y siete bidones de combustible. La evidencia sugiere una operación profesional, con tecnología satelital y logística precisa.

El domingo posterior al aterrizaje, la Gendarmería Nacional ejecutó varios allanamientos tanto en galpones rurales de Arroyo del Medio como en la localidad santafecina de Peyrano. Allí se secuestraron dispositivos electrónicos clave, incluyendo una computadora, un DVR con grabaciones y más celulares. El análisis de estos elementos permitió reconstruir la ruta del vuelo y acceder a conversaciones comprometedoras.

En los mensajes, los pilotos se referían a términos como “carga”, “descarga” y “material”. En uno de los videos encontrados, ambos imputados aparecen manipulando un paquete que los investigadores identificaron como un posible ladrillo de cocaína.

Los fiscales federales Matías Onel y Adrián Palacin, junto a la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), llevan adelante una investigación de alta complejidad. Gracias a la pericia sobre el GPS incautado, se confirmaron coordenadas que refuerzan la hipótesis de que la aeronave sobrevoló y descendió en campos estratégicos vinculados al narcotráfico internacional.

El caso permanece bajo secreto de sumario. Sin embargo, se confirmó que Mikjail Z. R. ya tenía antecedentes: fue arrestado en diciembre de 2021 tras un aterrizaje de emergencia en Bolivia, donde se incautaron 480 kilos de droga. Por su parte, Milton Carlos A. E. había sido detenido en marzo de 2020 en la "Zona Rosa" de Ciudad de México, acusado de integrar una banda que enviaba droga a Estados Unidos, con conexiones en Chicago, Ohio y Nueva York.

La magnitud del operativo y el uso de infraestructura rural en Pergamino como punto de logística, pone en alerta a las autoridades locales, que ya trabajan en conjunto con la Justicia Federal para desarticular cualquier red activa en la región.

Más información exclusiva en PERGAMINONOTICIAS.COM.AR.

Fotografía: La Opinión