La creciente inseguridad en el barrio 12 de Octubre, también conocido como Güemes Sur, mantiene en alerta a los vecinos que denuncian la ausencia de patrullajes y un aumento constante de intentos de robo.
Calles como San Martín, 11 de Septiembre, Florida, Los Polvorines y México son escenario de una preocupante rutina de vigilancia y delitos que desgasta la tranquilidad de sus habitantes. En los últimos días, grupos de entre dos y cuatro personas han sido vistos merodeando en distintas franjas horarias, en una conducta persistente y organizada.
Las cámaras de seguridad instaladas en varias viviendas captaron movimientos sospechosos: figuras que prueban picaportes, inspeccionan ventanas con rejas y, en algunos casos, intentan forzar ingresos. La modalidad delictiva se evidencia en varios intentos y al menos un domicilio sufrió tres robos consecutivos.
Los propios vecinos expresan con preocupación que “ya no dormimos tranquilos”, y cuentan que, pese al miedo, se han unido para documentar cada movimiento extraño con videos compartidos a través de grupos de WhatsApp. Estas grabaciones evidencian una metodología cuidada por parte de los delincuentes, que evalúan con paciencia el entorno antes de actuar y se retiran al primer indicio de alerta.
La problemática no es nueva, pero en las últimas semanas se ha profundizado y las autoridades locales no brindan una respuesta clara ni efectiva, lo que genera un fuerte sentimiento de abandono en la comunidad. Algunos vecinos han tomado la iniciativa de enfrentar a los sospechosos, cansados de esperar soluciones oficiales.
El reclamo vecinal es firme: más presencia policial, patrullajes constantes y un plan de prevención integral que garantice seguridad a largo plazo. Mientras tanto, la organización comunitaria se fortalece con alarmas vecinales y vigilancia compartida, aunque la sensación de inseguridad se mantiene latente, instalada en cada rincón y sombra del barrio.
El fondo del barrio 12 de Octubre, al límite de la ciudad, no solo está aislado geográficamente sino también en cuanto a respuestas oficiales. La urgencia de un accionar inmediato es imperiosa, porque cuando el miedo se instala, la tranquilidad se convierte en un privilegio perdido.
Redacción de PergaminoNoticias.com.ar del Grupo de Medios infopba.com