InfoPBA

Pergamino conmemora a San Martín en el 175º aniversario de su muerte con un emotivo ciclo cultural

#Pergamino celebró la tercera jornada del ciclo “Pergamino rinde homenaje a San Martín”, en recuerdo del 175º aniversario del fallecimiento del Libertador. El evento, que se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca “Joaquín Menéndez”, convocó a más de un centenar de personas comprometidas con la memoria histórica nacional.

La apertura estuvo a cargo de Miguel Benestante, presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Rancagua, quien recordó la figura de Juan Bautista Cabral, héroe que salvó la vida de San Martín en San Lorenzo, en un emotivo video proyectado en homenaje al natalicio de Cabral.

El ciclo continuó con la exposición del profesor Alejandro Gómez Monzón, que presentó su trabajo “Caminos hechos para volver: San Martín en las obras de Neruda”, donde analizó la representación del Libertador en dos poemas de Canto General, destacando su humanidad y su visión continental.

Posteriormente, la profesora y magíster Valeria Olivieri abordó en su ponencia “Seamos libres… leamos ficción”, reflexionando sobre la relación entre historia y literatura, y examinando la novela “El informe de Martín Kohan”, que entrelaza la gesta sanmartiniana con conflictos actuales.

La jornada finalizó con la intervención de Aída Toscani, quien resaltó en su trabajo “Mujeres en la gesta independentista” el papel decisivo de las mujeres en la preparación del Ejército de los Andes y en la lucha por la independencia.

Antes de concluir, se proyectó un video enviado por Claudio Marcelo Gorleri, presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, que valoró el compromiso local con la preservación de la memoria histórica.

Desde PERGAMINONOTICIAS.COM.AR reafirmamos la importancia de estos encuentros para fortalecer la identidad y el legado del Padre de la Patria en Pergamino.

PERGAMINONOTICIAS.COM.AR

Redacción de Pergamino Noticias del Grupo de Medios infopba.com