InfoPBA

Bruno Cardinale cuestiona el rol del Estado con los emprendedores: “Nadie ayuda al que quiere trabajar”

En una nota publicada originalmente en el diario Norte Hoy, Bruno Cardinale realiza una profunda reflexión sobre la situación de los emprendedores en Argentina, denunciando el abandono del Estado y la constante amenaza que enfrentan quienes deciden producir por cuenta propia.

“¿Qué país queremos construir si cada persona que decide trabajar por cuenta propia termina con miedo a una notificación, a una inspección o a una multa que puede fundirla?”. Con esta frase inicia Bruno Cardinale una columna que interpela de frente a los responsables de políticas públicas y pone en evidencia una realidad silenciada: la desprotección total del emprendedor argentino.

El artículo —titulado “En Argentina, emprender es un acto de valentía sin apoyo”— fue publicado originalmente en NorteHoy.com.ar, y en él el autor remarca cómo la soledad, el desconcierto y el miedo a ser sancionados son moneda corriente para miles de trabajadores independientes que intentan crear su propio sustento.

“La formalidad se convirtió en una trampa”, denuncia, mencionando los trámites interminables, las plataformas estatales confusas, las normativas contradictorias y las inspecciones que llegan sin una instancia previa de explicación o advertencia.

Cardinale asegura que organismos como ARCA (ex AFIP), municipios y agencias estatales están más preparados para castigar que para acompañar, generando una cultura del miedo que paraliza. “Miedo a hacer algo mal sin querer. Miedo a una multa impagable. Miedo a perderlo todo por una falla técnica”, resume.

Desde PERGAMINONOTICIAS.COM.AR reconocemos esta problemática como propia. En Pergamino, como en todo el país, vemos todos los días historias de esfuerzo: quienes abren una rotisería, quienes venden ropa por redes sociales, quienes arreglan celulares o amasan pan casero. Ninguno pide beneficios especiales: solo reglas claras, trato justo y un Estado que no les dé la espalda.

“No hay país viable si tratamos como delincuentes a quienes intentan ganarse la vida honestamente”, advierte Cardinale. Y propone algo tan simple como urgente: dejar de castigar al que trabaja y empezar a proteger al que produce.

“El verdadero plan social es ayudar a crecer al que quiere trabajar”, concluye el autor, con una mirada profundamente humana y pragmática sobre el rumbo que necesita el país.

Podés leer la nota original completa en NorteHoy.com.ar.